Cómo hacer Homeschool en Estados Unidos
Homeschool tiene sus bases en Estados Unidos y por tal razón tanto las leyes como los requerimientos del mismo se han ido transformando por décadas para garantizar libertad a familias que deciden educar a sus hijos bajo este sistema. En este artículo vamos a enumerar los aspectos más generales y pasos a seguir para que puedas hacer homeschool en los Estados Unidos.
Homeschool es legal en todos los Estados
En la unión americana, el hacer homeschool es considerado legal en todos sus estados. Esta legalidad le da la oportunidad a los padres de enseñar el contenido que ellos deseen en el estilo de enseñanza que crean conveniente, siempre y cuando se cumplan con algunos requisitos generales.
Cada Estado tiene regulaciones diferentes
Aún cuando tenemos la libertad de educar en casa, en Estados Unidos cada Estado maneja diferentes regulaciones para hacer homeschool, siendo que hay Estados en los que se requiere hacer cosas muy mínimas para ser aptos para educar en casa y hay otros Estados en los que las regulaciones son más estrictas y por lo tanto es mucho menor el número de familias que optan por la educación en casa. Dentro de los Estados con menores requerimientos para hacer homeschool se encuentran: Alaska, Texas, Oklahoma, Wyoming, Idaho, Iowa, Missouri, Illinois, Indiana, Michigan, New Jersey y Connecticut. Dentro de los Estados con requerimientos medianamente estrictos se encuentran: California, Nevada, Arizona, Utah, Montana, South Dakota, Nebraska, Kansas, Colorado, Nuevo Mexico, Wisconsin, Arkansas, Louisiana, Mississippi, Alabama, Georgia, Florida, Tennessee, Kentucky, Ohio, Maryland y Delaware. Los Estados que tienen requerimientos estrictos son: Oregon, Washington, North Dakota, Minnesota, West Virginia, Virginia, North Carolina, South Carolina, Vermont, New Hampshire y Main. Finalmente, los Estados que cuanta con requerimientos muy estrictos son: Pennsylvania, New York, Massachusetts y Rhode Island. Todo esto de acuerdo al mapa incluído en HSLDA (HomeSchool Legal Defense Association)
Requerimientos más comunes al realizar homeschool en Estados Unidos
Estar inscritos en una escuela sombrilla o satélite
En algunos Estados se requiere que tus hijos pertenezcan a una escuela sombrilla o satélite, quienes son el enlace entre las familias homeschoolers y el distrito escolar o gobierno.
Una escuela sombrilla reporta al gobierno sobre el avance de tus hijos, te provee de orientación e incluso en algunos casos, provee de las clases básicas para que tus hijos las cursen en sus instalaciones.
Una escuela satélite es una escuela con grupos pequeños que se desprende de una escuela privada y que se encarga de educar a los niños por ciertas horas o días a la semana.
Notificar al Distrito Escolar de tu intención de hacer homeschool
Usualmente esta notificación se hace de forma escrita y por correo y es una carta indicando tu intención de educar a tu hijo en casa. Aunque existe una forma electrónica más rápida para hacer el registro, veteranos homeschoolers aconsejan hacerlo por la vía de correo para evitar que el gobierno quiera tener acceso a más información sobre tu familia al llenar cuestionarios en el momento del registro. También se aconseja que mantengas una copia de la carta de registro con fechas de recibido a la mano, en caso en algún momento debas comprobar que educas en casa.
Enseñar ciertas materias
Hay estados en los que son obligatorias ciertas materias e incluso en ocasiones, cubrir las materias por cierta cantidad de días o cumplir con cierta cantidad de días de educación al año.
El padre debe de tener cierta escolaridad
En algunas ocasiones el Estado requiere que el padre cuente con al menos un título de secundaria o high school. En pocos casos se exige un título de nivel superior o universitario o que esté relacionado con carreras educativas.
Registro a través de un affidávit o declaración jurada
Un affidavit es una declaración jurada con la que usualmente se te asigna una imagen de escuela privada para poder educar a tus hijos en casa. California es un estado que dentro de sus opciones para hacer hacer homeschool considera este documento, pero existen otros modelos que no lo requieren.
Mantenimiento y presentación de un registro conocido como Portafolio o Evidencias
Tanto los registros como muestras del trabajo más significativo de tus hijos, debe de ser presentado cada año en algunos Estados para asegurar que educas a tus hijos.
Pruebas o exámenes anuales o en determinados grados
Un número de Estados requieren que tus hijos sean examinados por personas autorizadas cada año, mientras que hay otros estados que piden realizar dichos exámenes o pruebas en los siguientes grados: 3ro, 5to, 8vo, 10mo. Debes de estar atento porque si tu Estado requiere estas pruebas, hay también cierta fecha en que se deben realizar y cierta fecha límite en reportar los resultados.
Y otros
Estos son solo algunos de los requisitos más solicitados en los diferentes Estados. Es necesario que investigues todas las leyes que regulan homeschool en tu Estado de residencia.
Pasos generales a seguir
Investiga sobre las leyes de tu estado a través de páginas de internet, grupos de apoyo de homeschool en tu estado o incluso escuelas cooperativas de homeschool
Sigue los pasos para que tu Estado sepa que estás educando en casa. Realiza las notificaciones pertinentes (si tu estado lo requiere).
Investiga sobre homeschool. Sea que tengas total libertad o no al hacer homeschool en tu Estado, debes de investigar más sobre homeschool: el estilo de aprendizaje de tu hijo, el o los estilos de homeschool más apropiados a seguir con cada uno de tus hijos, los tiempos apropiados para hacer homeschool, etc.
Buscar un grupo de apoyo
En plataformas sociales como Facebook, Instagram e incluso WhatsApp puedes encontrar grupos de apoyo de homeschool específicos de tu Estado. En ellos vas a poder hacer preguntas y buscar más guianza al respecto de tu homeschool.Buscar currículo apropiado
De acuerdo a las necesidades, estilo de aprendizaje y estilo de homeschool de cada uno de tus hijos, puedes buscar el currículo que creas conveniente para ellos. Recuerda tomar en cuenta los requerimientos de ley para este paso porque hay algunos Estados que exigen que la educación de las materias base (Matemática, Lenguaje, Estudios Sociales y Ciencia) sean en idioma Inglés.
Planificar
Tómate tu tiempo para planificar tu primer año de homeschool. Esta planificación será la base para que el siguiente año hagas algunos cambios y te ahorres tiempo planificando. Tu planificación tiene que tomar en cuenta los requerimientos de días u horas de enseñanza y las necesidades propias de tu hijo y tu familia. Usualmente se debe de elaborar una planificación anual, mensual, semanal y horario diario para que una planificación esté completa.
Cabe mencionar que hay 25 Estados que requieren que se notifique anualmente tu intención de educar a tus hijos en casa, por lo que debes de estar siempre atento a siempre cumplir la ley para evitar repercusiones legales.
Si este es tu primer año haciendo homeschool, te motivamos a que disfrutes el tiempo con tus hijos y te tomes el tiempo para compartir con ellos esos momentos especiales en familia que la educación en casa te brinda. No es un proceso sencillo, pero vale mucho la pena. Animo! Te deseamos lo mejor en tu nueva aventura de homeschool.
La socialización en homeschool es el aspecto más criticado por personas que no conocen a fondo este sistema. Esta es una forma personal de tratar de motivar a padres a que vean la educación desde otro punto de vista.